Leo con cierto estupor los comentarios de Elon Musk sobre el teletrabajo. No concibo que alguien de su inteligencia y éxito pueda expresar esa aversión al trabajo en remoto. Lo peor no es eso, es que entiende que es normal trabajar más de 40h semanales y en todo caso a partir de ahí puede ser flexible.
¿En serio?
¿Dónde está la conciliación laboral?
Más de 40h semanales ya sean en remoto o presenciales no dan para tener una vida conciliada precisamente.
Tratar a los teletrabajadores de vagos es pensar en lo que él haría en esos puestos.
Pensar en que calentar silla es sinónimo de trabajo y de buen trabajo es de trogloditas. Como el que piensa que si no sudas no estás trabajando.
¡Que no entiendo a Musk vamos!
Me gustaría saber qué piensan hombres «menos» ricos que él, como Brandson, Gates, Slim, etc. sobre el particular.
Está muy claro que hay puestos de trabajo imposibles a distancia. En Tesla hay que montar coches. A menos que se gaste una fortuna mecanizando y robotizando la planta (cosa que sí ha hecho Toyota y no es ninguna novedad) se necesitarán operarios in situ para ciertos trabajos. Eso está claro. Hay muchos puestos que no pueden convertirse en remotos.
Sin embargo y a tenor de algunos comentarios que leo, las tareas administrativas son factibles y posibles, así como las de secretariado que llevan años ofreciéndose como teletrabajo. En dichos comentarios se olvidan de los desarrolladores de software. De un modo y u otro trabajamos siempre en remoto. Las aplicaciones en la nube están en remoto. Tenemos que conectarnos con servidores remotos. La diferencia entre calentar una silla en una oficina atestada o llena de chucherías en lugar de hacerlo desde nuestra casa es cero. Y eso ocurre con muchas más actividad laborales.
¿Qué le preocupa al Sr. Musk? ¿La integridad de las personas? Si es así el que sea un vago lo será incluso en su flamante oficina o en el taller más remoto de sus fábricas. El escaqueo existió, existe y seguirá existiendo, que no le quepa la menor duda.
La sorpresa es máxima cuando estamos hablando de un personaje que ha innovado (él o sus equipos, por supuesto) apostando por un futuro tecnológico fuera del alcance de muchas empresas. El revés que suponen sus declaraciones contrasta con la idea anterior.
Para que luego sea todo un fake creado con el único propósito de crear esas publicidad viral gratuíta que provoca la estupefacción en primer grado.
Espero que sea así.
Jo crec que el que passa es que la gent que no te familia no enten a la gent que te familia… i per tant creuen que han de fer com ells… si no es aixi es que pertany a un clase de persones que en diuen ESCANYAPOBRES….